1. Home
  2. /
  3. Artículos
  4. /
  5. Salud
  6. /
  7. Vitamina D reduciría probabilidades...

Vitamina D reduciría probabilidades de contraer Covid-19

Las hipótesis apuntan a que podría ejercer un rol protector para prevenir la reproducción del virus y atenuaría la respuesta inflamatoria. Así lo explica el Dr. Gilberto González, endocrinólogo y profesor asociado de la PUC, quien da recomendaciones para tener un nivel adecuado de esta vitamina.

Es sabido que la vitamina D ejerce un posible rol sobre el sistema inmune, fortaleciendo algunas funciones y modulando la respuesta inflamatoria. Estudios previos demuestran que un nivel adecuado de esta vitamina ayudaría a prevenir infecciones respiratorias “altas” como, por ejemplo, la influenza.

Con el desarrollo de la pandemia, ha habido evidencias que muestran que en países donde el nivel de vitamina D es más bajo, como los casos de Italia y España -a diferencias de las naciones nórdicas que tienen políticas de fortificación de este suplemento-, hay una mayor incidencia de Covid-19. Y diversas investigaciones han presentado, además, alguna relación con el agravamiento de la enfermedad.

Vitamina D reduciría probabilidades de contraer Covid-19

El Dr. Gilberto González, endocrinólogo y profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica explica que, si bien no hay resultados concluyentes con respecto a que una suplementación de vitamina D podría prevenir el contagio, las hipótesis que se postulan apuntan a que un nivel adecuado, ejercería un rol protector, previniendo la replicación viral o avance de la patología.  

“La vitamina D favorece la producción de algunas moléculas antimicrobianas en el árbol respiratorio, lo que funciona como protector natural y evitaría la incorporación y replicación del virus. Y aunque el Covid tiene una primera fase, en la cual el virus penetra y se replica, también la severidad de la enfermedad depende muchas veces de lo que se llama la tormenta inflamatoria que puede desencadenar. En ese sentido, también existe evidencia de que la vitamina D podría atenuar la respuesta inflamatoria”, señala.

Recomendaciones para subir los niveles de Vitamina D

El especialista enfatiza sobre todo en el efecto protector de la vitamina D en la salud ósea, tanto de los niños y jóvenes, como de los adultos mayores. En ese sentido, indica, un nivel óptimo para adultos fluctúa entre los 20 a 30 nanogramos (ng)/ml. “En estudios epidemiológicos que hicimos en Chile, desde Arica a Punta Arenas, observamos que alrededor de un 60% de los adultos mayores sanos, tienen bajo 20 ng/ml; o sea, están deficientes; hallazgo que se repitió en la última encuesta de Salud”, afirma.

Sus recomendaciones, entonces, para lograr un nivel adecuado de vitamina D, son:

Recuerda entonces tomar tu dosis de sol. En caso de contraindicaciones, la suplementación puede ser tu gran aliada para fortalecer tu sistema inmune, que reduciría las probabilidades de contagiarte y de agravar la enfermedad por Covid.

Destacados