1. Home
  2. /
  3. Artículos
  4. /
  5. Tendencia
  6. /
  7. Migrañas en Verano: ¿Cómo...

Migrañas en Verano: ¿Cómo prevenirlas?

Las Migrañas en Verano como el dolor de cabeza o cefalea es el motivo más frecuente de consulta a un neurólogo. Existen dos tipos de cefaleas: primarias, que son benignas y las más comunes, y secundarias, que se asocian a una enfermedad. Dentro de las primarias está la cefalea tensional y la migraña o jaqueca. Esta última es un trastorno neurológico crónico, genético, intermitente e invalidante para quienes la padecen. Suele presentarse con dolores pulsátiles e intensos a un lado de la cabeza y puede ir acompañada, además, de náuseas y vómitos. Según la última Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, afecta a un 8,5% de los chilenos.

Migrañas en Verano: ¿Cómo prevenirlas?

Conoce las Ofertas de productos y se parte del Club Cruz Verde.

¿Por qué aumentan las migrañas con el calor?

En el verano, los dolores de cabeza son más frecuentes. “Y en quienes sufren migrañas, aumentan significativamente las crisis en frecuencia e intensidad, ya que existe un grupo importante de ellos que por una predisposición genética, son muy sensibles al calor y a la mayor intensidad de la luz”, asegura el Dr. Luis Espinoza, neurólogo de Vida Integra.

Las altas temperaturas de esta estación del año provocan la dilatación de las arterias situadas en el cráneo, lo que propicia la presencia de la migraña. Mientras que la luz solar que entra por los ojos, puede activar ciertas células nerviosas en el cerebro que transmiten señales de dolor, favoreciendo que se desencadene esta patología.

Cómo prevenir la migraña

Destacados