1. Home
  2. /
  3. Artículos
  4. /
  5. Tendencia
  6. /
  7. Insomnio por Estrés: 7...

Insomnio por Estrés: 7 tips para dormir bien

La sobrecarga de actividades, el cierre de año, cambios laborales o personales, ciertas situaciones médicas o circunstancias ambientales adversas, suelen generar estrés en muchas personas y uno de los síntomas más comunes es el insomnio. Este último se puede manifestar con dificultades para conciliar el sueño o con despertares a mitad de la noche y no volver a dormir profundamente.

La Dra. Vivian Wanner comenta que hasta el 80% de la población va a presentar insomnio por estrés en algún momento de su vida. Uno de los graves problemas –advierte la especialista- es que si esta situación de insomnio se prolonga por más de tres meses, puede causar trastornos siquiátricos, como depresión. “El paciente con insomnio crónico tiene tres veces más riesgo de presentar depresión clínica”, asegura.

Insomnio por Estrés: 7 tips para dormir bien

 “Se habla de insomnio crónico cuando el cuadro dura más de tres meses y se caracteriza por dificultades para iniciar o mantener el sueño y disfunción durante el día en, al menos, tres jornadas por semana, ya que en general, los cuadros de insomnio suelen desaparecer cuando la situación de estrés termina”, explica la neuróloga del Instituto Europeo del Sueño.

La especialista afirma que existen numerosos estudios que han demostrado que el insomnio favorece el riesgo de enfermedades cardiovasculares y contribuye a aumentar el sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina y diabetes.

Cómo dormir bien

La Dra. Wanner señala que la higiene del sueño es muy importante tanto para que niños y adultos puedan tener un sueño reparador y así rendir como corresponde, en las respectivas actividades diurnas. Aquí te dejamos 7 consejos:

Destacados