1. Home
  2. /
  3. Artículos
  4. /
  5. Bienestar
  6. /
  7. En casa 24/7: Cómo...

En casa 24/7: Cómo convivir en armonía

La inédita crisis sanitaria nos ha puesto frente a una experiencia sin precedentes: vivir aislados en casa para prevenir el virus y en medio del estrés. ¿Cómo enfrentar la incertidumbre, hacinamiento y aislamiento social?, el psicólogo Ignacio Yáñez, de Centro Médico Cetep, da luces para cuidar las relaciones en este nuevo escenario.

Incertidumbre, ansias, temor, estrés por rutinas de convivencia inéditas. La cuarentena preventiva nos obliga a trabajar y estudiar sin salir de casa, muchas veces en departamentos de reducido espacio donde la pareja debe compartir con hijos en edad escolar, que al igual que los adultos, tienen tareas o trabajos que cumplir de manera online.

En casa 24/7: Cómo convivir en armonía

Tres factores de estrés

El nuevo escenario de encierro en tiempos de coronavirus es complejo y, con probabilidad, va a afectar la relación de pareja, así como la convivencia familiar.

Así lo advierte el profesional, quien explica que debemos distinguir principalmente tres factores de estrés que se dan en este contexto de cuarentena:

Recomendaciones:

Recomendaciones:

Recomendaciones:

Conoce las Ofertas de productos y se parte del Club Cruz Verde.

¿Crisis u oportunidad?

Los diferentes tipos de familia y relaciones afectivas se están poniendo a prueba con el estrés del encierro. Pero la crisis sanitaria que nos obliga a la cuarentena, puede ser asumida como una oportunidad para mejorar la comunicación, compartir roles y tareas en casa. “Si la casa está en orden, con la cooperación de todos, y la familia se organiza para que cada uno tenga su espacio y tiempo, podremos convivir mejor y aminorar el estrés propio del encierro”, concluye Ignacio Yáñez.

Recuerda que a los niños se les debe recordar que este peróodo no son vacaciones, que debemos compartir las tareas domésticas y organizar los tiempos y espacios para todos los miembros de la familia.

Destacados