1. Home
  2. /
  3. Author: Diego Plaza

Diego Plaza

Brochetas de fruta y pan pita rellena con salsa de huevo y mostaza, son dos opciones novedosas y saludables para que tus niños lleven al colegio.
Niños que no paran de moverse, impulsivos y con conductas de riesgo de accidentes que no dimensionan, son algunos de los síntomas para sospechar que un niño o niña presenta hiperkinesia. La neuropediatra de Clínica Dávila, Dra. Perla David, explica cómo reconocer y tratar este cuadro clínico.
Aunque la adolescencia supone un estado de alegría y vitalidad, hay casos en que el desánimo y la irritabilidad predominan. El Dr. René Martínez, siquiatra infanto-juvenil de Centro Médico Cetep, comenta cuáles son los síntomas que hacen sospechar de una depresión.
Entre 1 y 3 kilos de peso se puede subir en vacaciones por desórdenes de horarios, mayor ingesta de comida calórica y picoteos varios. César Vergara, nutricionista del Centro de Obesidad de Clínica Indisa, entrega recomendaciones para recuperar la figura, al retomar la rutina del año.
En este video el Dr. Jorge Jalil, cardiólogo y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Hipertensión, nos enseña más sobre el riesgo cardiovascular y cómo mantenerlo controlado. ¡Te invitamos a revisarlo!
Realizar actividad física, adoptar una dieta balanceada y baja en calorías y mantener un peso de acuerdo a la talla, son algunos cambios necesarios. Revisa las recomendaciones del Dr. Fernando Lanas, presidente de la Sociedad Chilena de Hipertensión.
La lasaña es por lejos, uno de los platos favoritos de muchas personas. Aquí te dejamos una deliciosa receta en base a un vegetal que trae maravillosos beneficios para la salud.
Pese a que no consumen carnes rojas, existen muchos casos de vegetarianos que también tienen el colesterol elevado. Generalmente es por hipercolesterolemia familiar, pero también por la ingesta de productos, que no necesariamente son de origen animal, con alto contenido de grasas saturadas.
Duraznos, porotos granados y choclo son algunos de los alimentos de la temporada que no debieran faltar en tu dieta. La nutricionista Dana Bortnick, de Clínica Indisa, explica cómo sacarles mejor provecho a estos productos.
Durante el verano, la mayor cantidad de actividades deportivas, trae consigo un aumento en la lesiones deportivas. Por eso, de la mano del Dr. Felipe Rojas, Deportólogo de Clínica Meds, te invitamos a conocer cuáles son las más comunes, qué hacer en caso de sufrir una y cuándo acudir a un especialista.